martes, 24 de abril de 2007

LEYES DE MENDEL

LEYES DE MENDEL

PRIMERA LEY DE MENDEL

A esta ley se le llama también Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación (F1), y dice que cuando se cruzan dos variedades individuos de raza pura, ambos homocigotos, para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación son iguales.



SEGUNDA LEY DE MENDEL

A la segunda ley de Mendel también se le llama de la separación o disyunción de los alelos.



RETROCRUZAMIENTO
En el caso de los genes que manifiestan herencia dominante, no existe ninguna diferencia aparente entre los individuos heterocigóticos (Aa) y los homocigóticos (AA), pues ambos individuos presentarían un fenotipo amarillo.

La prueba del retrocruzamiento, o simplemente cruzamiento prueba, sirve para diferenciar el individuo homo- del heterocigótico. Consiste en cruzar el fenotipo dominante con la variedad homocigótica recesiva (aa).
- Si es homocigótico, toda la descendencia será igual, en este caso se cumple la primera Ley de Mendel.
- Si es heterocigótico, en la descendencia volverá a aparecer el carácter recesivo en una proporción del 50%.



TERCERA LEY DE MENDEL
Se conoce esta ley como la de la herencia independiente de caracteres, y hace referencia al caso de que se contemplen dos caracteres distintos. Cada uno de ellos se transmite siguiendo las leyes anteriores con independencia de la presencia del otro carácter.


TOMADO DE : http://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/Paginas/5.htm

CAMPBELL,NEIL A.
BIOLOGIA:CONCEPTOS Y RELACIONES, 3a ED.
PEARSON EDUCACION, MEXICO, 2001

No hay comentarios: